

Escuela Renacer
Es un espacio de formación en temas relacionados con el nacimiento, incorporando sus dimensiones psicológicas, biológicas y espirituales, desde una mirada multidisciplinaria del proceso, la cual tiene como objetivo la sensibilización y formación integral de las personas que acompañan el nacimiento en diversos ámbitos, aportando así a la humanización y contribuyendo en la formación de una sociedad más consciente de los procesos evolutivos y fisiológicos.
Nuestros valores
Integridad
Sostenemos un espacio de formación académica que favorece la ética profesional, el compromiso social y la sintonía y cuidado de la naturaleza. Nuestras convicciones son claras y transparentes, entregando nuestro trabajo con solidez y honestidad frente a los desafíos que se nos presentan.
Respeto
La base de nuestras relaciones es el respeto mutuo, reflexionando constantemente en la manera de comunicarnos, valorando las cualidades y derechos de las personas y favoreciendo el desarrollo de la empatía y admiración por los procesos fisiológicos y naturales.
Compromiso
Asumimos la importancia y responsabilidad de abordar temáticas esenciales para la humanidad, poniendo cuidado y atención especial a los contenidos y metodologías de nuestras formaciones, intencionado ser un aporte en los cambios y transformaciones sociales.
Autonomía
Consideramos importante la autonomía, libertad e independencia de las mujeres y sus familias, así como también de las personas y profesionales que acompañan sus procesos de salud.
Excelencia
nos preparamos y actualizamos continuamente, poniendo atención a la última evidencia científica disponible, innovación en procesos educativos y valorando los saberes ancestrales de nuestro territorio, siendo líderes a nivel Latinoamericano.
Nuestro Equipo


Yennifer Márquez
Matrona
Magister en Antropología, ha realizado diversas formaciones en relación a la gestación, parto, postparto y medicinas complementarias y partería. Lleva más de 15 años de profesión con experiencia en docencia universitaria de pre y postgrado, activismo, investigación y en atención de partos naturales.
Se ha dedicado ha promover la temática a nivel nacional e internacional y actualmente es la Directora de Escuela Renacer.

Juan Carlos Chirino
Matrón
Magister en Docencia Universitaria. Pronto a cumplir 15 años de profesión con experiencia en docencia universitaria de pre y postgrado y en atención de partos naturales.
Ha trabajo en la implementación del modelo de humanización en diversas universidades del país y participado en asesorías técnicas.
Se ha dedicado ha promover la temática a nivel nacional e internacional y actualmente es Sub-director de Escuela Renacer.

Lorena Naves
Terapeuta corporal
Terapeuta Corporal, Coordinadora Grupal, Doula, Diplomada en Terapia Floral. Con más de 20 años de experiencia en acompañamiento de mujeres y familias, atención en procesos terapéuticos y docencia en pre y posgrado. Ha realizado diversas formaciones y especializaciones en técnicas corporales y de educación somática, medicinas complementarias y en relación a la gestación, parto y puerperio.
Actualmente es la coordinadora del espacio corporal de nuestras formaciones en la Escuela.


Camila Santibáñez
Matrona
Ha realizado diversas formaciones en relación al parto y nacimiento y participado desde su formación de pregrado en Escuela Renacer.
Actualmente es matrona clínica de un hospital público del país y acompaña partos en ese lugar.
En Escuela Renacer apoya a las estudiantes y es la encargada de la plataforma educativa.

Stefanny Márquez
Comunicadora audiovisual
Magister en Docencia Universitaria. Pronto a cumplir 15 años de profesión con experiencia en docencia universitaria de pre y postgrado y en atención de partos naturales.
Ha trabajo en la implementación del modelo de humanización en diversas universidades del país y participado en asesorías técnicas.
Se ha dedicado ha promover la temática a nivel nacional e internacional y actualmente es Sub-director de Escuela Renacer.

Pamela Latorre
Secretaria
Terapeuta Corporal, Coordinadora Grupal, Doula, Diplomada en Terapia Floral. Con más de 20 años de experiencia en acompañamiento de mujeres y familias, atención en procesos terapéuticos y docencia en pre y posgrado. Ha realizado diversas formaciones y especializaciones en técnicas corporales y de educación somática, medicinas complementarias y en relación a la gestación, parto y puerperio.
Actualmente es la coordinadora del espacio corporal de nuestras formaciones en la Escuela.
Nuestra trayectoria
Llevamos más de 15 años trabajando en la temática del Parto y Nacimiento y acompañamiento de mujeres en sus diferentes etapas de la vida. Hemos participado en la docencia universitaria de pregrado y postgrado de matronas y matrones y colaborado en diversas capacitaciones y cursos para sensibilizar a los equipos de salud, tanto en Chile como en el extranjero. Nuestro trabajo también ha estado presente en el activismo participando desde diferentes lugares en promover los derechos del nacimiento, la eliminación de la violencia hacia las mujeres y el cuidado y bienestar del equipo de salud, asi como también generando redes con otras organizaciones de la comunidad. Durante estos años hemos participado en algunas publicaciones cientificas, implementación de sala integral de parto, asesorias a instituciones de salud y educación y guías del Ministerio de Salud. Continuamos con la atención y acompañamiento clínica desde espacios terapeuticos y atención en salud sexual reproductiva, acompañando partos en casa y en instituciones de salud. En el año 2017 Yennifer, Juan Carlos, Pilar y Lorena deciden seguir un camino de aprendizaje y desarrollo profesional y laboral indepediente y creamos este espacio, que sueña que cada uno/a desde su lugar pueda ser un aporte en cambiar y mejorar la manera en que nacemos, parimos y vivimos.


Personas han participado:
-
Cursos
-
Congreso
-
Seminarios
-
Capacitaciones
+1.000
Profesionales han participado:
-
Diplomado Parto y Nacimiento
-
Diplomado Puerperio y Lactancia
-
Diplomado Parto en Casa y Casas de Nacimientos
+400
Más de 15 años experiencia en:
-
Docencia pre y postgrado
-
Investigación
-
Activismo
-
Atención clínica
+15
Docentes nacionales e internacionales
Durante nuestras formaciones hemos contando con la participación de docentes de distintos países y diversas disciplinas